«El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día.»
Robert Collier
En mi última newsletter de la temporada antes del parón vacacional te cuento mis planes de futuro y también repaso lo más destacado de este curso.
En verano, probablemente, tengas más tiempo para profundizar en algunos de los artículos con más impacto. Y por ello, comparto lo más destacado del año.
¡Allá vamos!
🧑💻 El modelo de ID
El modelo que utilizo para ID es muy sencillo de comprender.
Cada año creo un producto nuevo (con precio asequible para llegar a mucha gente y que sea evergreen– es decir, que tenga una larga vida y pueda ser un longsellerdurante muchos años) que nace de mis necesidades y experiencias vividas.
Ese producto tiene que emerger de un dolor que he sentido en algún momento y debe hacerme investigar, profundizar, testear y sobre todo aprender.
Ese producto me debe servir primero a mí y después acaba sirviendo también a miles de personas con retos similares.
Y así, la bola de nieve de consumidores satisfechos cada año se hace un poco más grande.
Además, escribo dos artículos al mes en mi blogpara conseguir nuevos lectores.
Y eso es todo.
Así ocurre desde hace 5 años y así seguirá ocurriendo.
💲 Mi próximo gran proyecto
En enero de 2025 lancé mi último producto en forma de libro «(Invierte en) Tu Primer Piso«.
Un libro cuyo objetivo creo que se entiende claramente. No es un libro de derivados financieros. Como ocurrió con los lanzamientos anteriores, me tenéis malacostumbrado y el libro está funcionando muy bien.
El caso es que después del lanzamiento me tomé algunas semanas de descanso, pero como la cabra tira al monte, rápidamente me puse a crear de nuevo y desde hace ya unos 6 meses que estoy trabajando en mi próximo gran proyecto.
Es un proyecto que verá a la luz a finales de 2026 o quizás en 2027 y de momento puedo compartir, que ayudará a aquellos inversores con cierto patrimonio a definir, ejecutar y seguir una estrategia de asset allocationalineada con sus objetivos vitales.
Es un proyecto que me hace mucha ilusión, pues hoy en día, gracias a la tecnología, es posible acceder a vehículos y estrategias de inversión que antes solo estaban disponibles para los más adinerados.
En la obra, como siempre, habrá contenido teórico y también práctico que te ayudará a implementar tu propio plan.
El proyecto aún está verde y debo trabajar mucho en él. De todas formas es muy agradable vivir esa sensación de saltar pequeños obstáculos casi cada día que trabajo en él.
Intentaré crear algo muy exhaustivo y con mucha atención al detalle. Hay muchos temas a tratar en la gestión patrimonial y el impacto de una buena o mala decisión puede ser muy grande.
Seguiré informando… 😉
🏘️ ¿3a edición de Patrimonio Inmobiliario en 2026?
Durante lo que queda de 2025 y en 2026, además de avanzar mucho en esta nueva obra, tengo en mente quizás lanzar la tercera edición de Patrimonio Inmobiliario con ciertas novedades y mejoras después de un parón en los últimos 3 años en los que he dedicado mi energía creativa a escribir un libro por año.
Veremos si soy capaz de implementar ambos proyectos.
Quizás es demasiado ambicioso y uno será para 2026 y el otro para 2027. Veremos qué ocurre al final.
Lo importante, como siempre, es hacer un trabajo honesto y de calidad y estar orgulloso del resultado final.
🧠 Los 5 mejores artículos de esta última temporada
Los 5 artículos con más impacto (bien sea por número de visitas o por comentarios) de esta temporada han sido:
- Cómo gestionan su patrimonio los ricos a través de los Family Office (y por qué tú deberías imitar su fórmula de invertir): Parte I, y Parte II
- La importancia de hacer un buen testamento (tengas la edad que tengas)
- Inversiones con las que puedes perderlo todo (el Efecto Dunning-Kruger: la valentía de la ignorancia)
- No vendas nunca tus inversiones inmobiliarias
- ¿Qué casa me puedo permitir? La regla de las 4 veces 33
😉 Ya somos casi 45.000…
…entre suscriptores a la newslettery seguidores de las principales redes.
Mica en mica s’omple la pica.
Casi 18.000 suscriptores a la newsletter.
Como sabes, ahora en verano paro la newsletter pero …
… si quieres estar al corriente de si la paella que más me gusta es la de marisco o la de «mar i muntanya»puedes seguirme en Instagram.
… si eres más de ser una persona seria y solo te interesa mi supuesto conocimiento de inversiones, entonces te conviene seguirme en Telegram.
… y si no quieres ver lo que publico sígueme en Twitter, cuyo algoritmo no lo entiende nadie (ni Elon Musk) y seguramente aunque me sigas no serás capaz de ver lo que publico 😉.
Siguiendo con lo más destacado del curso te comparto lo mejor de TG e IG.
🛜 Los 3 posts más destacados en Telegram
- El 6 de octubre de 2024 publiqué la historia con la que finaliza el libro Abundantia,«El último vagón del tren»y fue la publicación más compartida del año en TG.
- El 22 de abril publiqué el post «los 8 errores más grandes que he cometido al invertir» que provocó que bastantes de vosotros me escribierais contándome vuestras miserias.
- Y finalmente, el 13 de julio publiqué las 50 primeras páginasde mis 4 libros (200 páginas en total) que provocó un aumento considerable de las ventas diarias de mis obras durante un par de semanas ;).
Los 3 recursos siguen vigentesy puedes descargarlos a través de mi canal de Telegram(busca la fecha que te he indicado y podrás obtener el recurso que te interese).
🤳 Los 3 posts más destacados del curso en Instagram
En IG lo más destacado, mezcla datos para entender la situación actual de la vivienda con la curiosidad del desorden y caos de mi mesita de noche.
#1.- Por qué la vivienda sube tanto… y por qué es probable que lo siga haciendo aún más (4 realidades)
#2.- Los 25 objetos que tengo en mi mesita de noche
#3.- Hoy eres propietario. Mañana, quizá inquilino. O al revés.
Deseo que pases un muy buen verano, lleno de buenas lecturas y buenos momentos y nos vemos de nuevo a final de septiembre en una nueva temporada de ID.
Por tu Abundantia, pásalo bien y desconecta durante el verano.
PD: Una copa de vino rosado con dos (o tres) cubitos de hielo es mi pequeño vicio del momento (lo siento, no bebo cerveza).
PD2: Recuerda, los 5 mejores artículos del curso: # 1, # 2, # 3, # 4y # 5
¡Nos vemos a final de setiembre!
Foto que encabeza el artículo: Vino rosado a mansalva en verano 😉 (Unsplash)